
10 curiosidades sobre el cepillo de dientes
¿Conoces estas 10 curiosidades sobre el cepillo de dientes?
Datos históricos, información sobre la higiene, evolución… detalles muy llamativos que seguro te llamarán la atención😃
- Es importante asegurarse de elegir un cepillo dental de calidad que reúna los criterios y estándares europeos.
- El cepillo no debe compartirse nunca con nadie para evitar transmitir bacterias.
- El aire seca el cepillo después de cada uso evitando que crezcan bacterias. Es importante no taparlo con el capuchón y mantenerlo de pie con el cabezal hacia arriba.
-
Es importante que las cerdas del cepillo sean blandas o de dureza media. Las cerdas duras pueden provocar abrasiones en el esmalte dental.
- Los cepillos eléctricos presentan ventajas importantes: remueven mejor la placa y reducen en un 20% la gingivitis.
- Un correcto cepillado debe tener una duración de dos minutos y realizarse con pasta fluorada, dos veces al día.
- El recluso William Addis inventó el primer cepillo de producción industrial mientras cumplía condena en la cárcel en el 1780.
- El cepillo debe cambiarse cada 3-4 meses (o antes) si las cerdas están deformadas. Un cepillo deteriorado no limpia correctamente.
- El cepillo de dientes tiene unos 5.000 años de antigüedad. Antes de su invención, se usaban palitos para mascar. El cepillo con el diseño actual nace en 1938.
- Es importante limpiar los espacios entre los dientes con hilo dental o cepillo interdental.
¡Infórmate de todos nuestros tratamiento y solicita tu cita llamando al 948 38 44 22 o 948 38 44 33!
- ¿Por qué se tiñen los dientes? - 27 septiembre, 2023
- Flúor: El gran aliado - 22 septiembre, 2023
- ¿Qué tipos de pastas dentales hay? - 18 septiembre, 2023