
Hábitos que dañan la oclusión infantil
Existen tres hábitos relativamente frecuentes que pueden dañar la salud oral infantil produciendo una maloclusión (alteración en la forma de morder).
Estos son: el hábito de succionar el pulgar, la deglución lingual y el uso inadecuado del chupete.
SUCCIÓN DEL PULGAR
- Es un hábito muy frecuente y normal en los niños.
- Los problemas dentales aparecen si el hábito se mantiene más allá de los 2 años.
- Usa el refuerzo positivo para ayudarle a dejar el hábito.
- Llévale periódicamente al dentista para detectarlo a tiempo y corregirlo.
DEGLUCIÓN LINGUAL
- Ocurre cuando la lengua empuja hacia adelante durante la deglución.
- La fuerza de empuje de la lengua puede puede mover los dientes de delante.
- Puede originar una mordida abierta y problemas de desarrollo de lenguaje.
- Puede requerir corrección del dentista y del foniatra.
USO INADECUADO DEL CHUPETE
- Es preferible usar el chupete al hábito de chuparse el dedo.
- El chupete ayuda a calmar al bebé, pero debe ser usado correctamente.
- Hay que mantener el chupete siempre limpio.
- Es preferible elegir un chupete anatómico.
- El chupete debe retirarse a los 2 años de edad porque deforma los dientes.
- Nunca hay que mojar el chupete en azúcar o miel, ni limpiarlo en nuestra boca.
- ¿Por qué se tiñen los dientes? - 27 septiembre, 2023
- Flúor: El gran aliado - 22 septiembre, 2023
- ¿Qué tipos de pastas dentales hay? - 18 septiembre, 2023