
La higiene interdental
¿Qué es?
Como su propio nombre indica, se trata de la higiene que realizamos entre los dientes. Ni el cepillo manual, ni el eléctrico son capaces de alcanzar las bacterias que se acumulan entre un diente y otro. Por lo tanto, es un método complementario a nuestro cepillado habitual y se recomienda realizarlo, al menos, una vez al día, preferentemente después del último cepillado, antes de dormir.
¿Qué usar?
Para limpiar entre los dientes existen dos opciones: utilizar hilo o seda dental, o bien recurrir a los llamados cepillos interdentales. El usar uno u otro depende, básicamente, de si existe o no suficiente espacio, es preferible optar por el hielo o seda dental. El dentista o el higienista dental te indicarán qué es lo más apropiado para tu caso concreto y te dirá cómo usarlo.
¿Por qué?
La higiene interdental remueve los restos de alimentos y las bacterias que se acumulan entre los restos de alimentos y las bacterias que se acumulan entre los dientes antes de que se forme la placa, responsable de la caries, gingivitis y pérdida del diente.
Hazlo a diario, antes del cepillado nocturno. Si no, el 35% de las superficies dentarias no se limpiarán. Solo el 34% de los españoles realiza la higiene interdental.
Para zonas que no son accesibles al cepillado habitual
La higiene interdental permite alcanzar algunas zonas (entre los dientes) que no son accesibles al cepillado habitual. En condiciones normales, entre un diente y otro existe lo que se denomina «punto de contacto», por lo que es complicado usar un cepillo interdental, debiendo recurrir a la seda. Los espacios entre un diente y otro acumulan un tercio de toda la placa bacteriana dental, de ahí la trascendencia de eliminarla.
En caso contrario, las bacterias se acumularán en estas zonas, pudiendo provocar caries e inflamación gingival. El acúmulo de bacterias y de restos alimentarios también es responsable de una gran parte de los casos de mal aliento (halitosis). La gingivitis puede evolucionar a una patología periodontal más grave (la periodontitis) con pérdida del hueso que rodea a la raíz.
- ¿Por qué se tiñen los dientes? - 27 septiembre, 2023
- Flúor: El gran aliado - 22 septiembre, 2023
- ¿Qué tipos de pastas dentales hay? - 18 septiembre, 2023