
Las edades del diente
La dentición humana pasa por 3 etapas diferentes: la erupción de los dientes de leche que empieza a los 6 meses y se completa cuando el bebé tiene 2 años; la caída de la dentición de leche o temporal, que comprende desde los 6 hasta los 12 años; y la erupción de los dientes permanentes que comienza a los 6 años y termina a los 12 años (exceptuando las muelas de juicio que aparecen a los 18-21 años).
- ERUPCIÓN DE DIENTES DE LECHE: Los 20 dientes de leche están formados al nacer. Empiezan a erupcionar a los 6 meses, ayudan a masticar y a desarrollar el lenguaje. Los dientes de leche suelen salir antes en las niñas que en los niños y son más pequeños y más blancos que los permanentes.
- CAÍDA DE LOS DIENTES DE LECHE: La caída de los dientes de leche es un hito importante. Empiezan a caerse en torno a los 6 años. Suelen caerse en el orden en que erupcionaron. Entre los 7-12 años conviven en la boca dientes de leche y permanentes.
Se conoce como dentición mixta. - EUPCIÓN DE LOS DIENTES PERMANENTES: Empiezan a erupcionar a los 6 años. A los 12-13 años han erupcionado 28 dientes. Entre los 18-21 años salen las muelas del juicio, quedando constituida la dentición permanente con 32 dientes.
- ¿Por qué se tiñen los dientes? - 27 septiembre, 2023
- Flúor: El gran aliado - 22 septiembre, 2023
- ¿Qué tipos de pastas dentales hay? - 18 septiembre, 2023