
¿Por qué duelen los dientes?
El dolor dental es un amplio término que describe las sensaciones de dolor o malestar que tienen origen en la
cavidad oral. Es algo muy común, los datos del Libro Blanco de la Salud Oral en España indican que uno de cada cinco adultos lo padeció en el último año.
El dolor dental se llama comúnmente dolor de muelas, y aunque hay fuentes de dolor en la boca que no tienen que ver con los dientes, la mayoría suelen ser el resultado de una enfermedad dental.
Una infección o inflamación alrededor de la raíz del diente suele causar un dolor sordo que se agrava al masticar. Por otro lado, una infección que cause inflamación en el interior de la cámara pulpar (nervio del diente) puede original dolor agudo y punzante con sensibilidad al frío o al calor.
El dolor dental puede tener múltiples causas y varía mucho en cuanto a su gravedad. Algunas personas experimentan un dolor sordo o una molestia, mientras que otras necesitan buscar atención urgente para controlar su dolor insoportable.
Es importante entender que el origen del dolor determinará el tratamiento necesario. El primer y más importante paso para eliminar el dolor dental es obtener un diagnóstico preciso de la causa.
Entre las causas más frecuentes se encuentran la caries profunda, infecciones y recesiones gingivales, fractura dental, elevada sensibilidad dental, infecciones en la raíz del diente, bruxismo (rechinar los dientes) o problemas en la musculatura de la articulación temporomandibular.
- ¿Por qué se tiñen los dientes? - 27 septiembre, 2023
- Flúor: El gran aliado - 22 septiembre, 2023
- ¿Qué tipos de pastas dentales hay? - 18 septiembre, 2023