Urgencias fin de semana 948 11 61 62
  • Sannas
  • Sannas
  • Sannas
  • Sannas
Sarro o cálculo dental

Sarro o cálculo dental

¿Qué es el sarro?

Sobre las superficies de los dientes van depositándose continuamente bacterias orales y restos de comida formando la placa dental. Si no procedemos a una correcta higiene bucodental, esta placa irá endureciéndose debido a la calcificación producida por los minerales de nuestra saliva (fosfato y calcio). En este momento, ya el cepillado es incapaz de eliminarla y se le llama sarro o cálculo dental.

¿Cómo se forma el sarro?

Una encía saludable es de color rosa, no tiene placa dental y no sangra cuando nos cepillamos los dientes. Si no realizamos una correcta higiene, las bacterias irán pegándose a las superficies de los dientes, apareciendo la placa e irritando a la encía, la cual empieza a enrojecerse y a sangrar. Si esta situación se mantiene en el tiempo, los minerales de nuestra saliva irán depositándose en esa placa convirtiéndola en sarro, una capa dura que inflama las encías y puede desembocar en enfermedad periodontal si no se elimina.

ENCÍA NORMAL: Encía de color rosa, pegada al diente. No hay placa, no sangra al cepillarse y no hay sarro.

GINGIVITIS: Presencia de placa acumulada (bacterias). Encía inflamada, sangra, pero no hay sarro.

SARRO: Depósito de minerales (fosfato y calcio) en la placa. Se forma sarro duro que no puede eliminarse con el cepillado.

¿Cómo se elimina el sarro?

Una vez se ha formado el sarro, es imposible eliminarlo por uno mismo, por lo que se requiere de una ayuda profesional. En la mayoría de los casos, bastará con una tartrectomía (limpieza profesional) realizada con un aparato de ultrasonidos y agua, lo que permite desintegrar el sarro mediante vibraciones.

Sin embargo, en otros casos, el sarro se introduce debajo de la encía y es necesario recurrir al raspado y alisado que se lleva a cabo con unos instrumentos manuales o mediante ultrasonidos. Las revisiones periódicas al dentista permiten establecer la periodicidad de la eliminación del sarro para evitar problemas mayores, como la pérdida de hueso que rodea al diente y que da lugar a la enfermedad periodontal.

 

Sannas Dentofacial
Últimas entradas de Sannas Dentofacial (ver todo)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 
Abrir chat
1
¿Te podemos ayudar?
Hola,
¿En qué podemos ayudarte?