
Tabaco, alcohol y salud oral
El tabaco y el consumo excesivo de alcohol: enemigos de la salud oral
Es conocido que el hábito tabáquico y el consumo de alcohol no moderado son enemigos de la salud general. Su consumo se asocia con multitud de patologías, como muchos cánceres, enfermedades respiratorias, patología cardiaca y alteraciones en el embarazo, entre otras. Pero también son un grave peligro para la salud oral. Se asocian a determinadas patologías como el cáncer oral o las enfermedades periodontales, además de ser los causantes del fracaso de muchos tratamientos dentales.
Los cigarrillos contienen una gran cantidad de sustancias, todas ellas tóxicas para nuestro organismo. Contienen gases, metales, venenos, alquitrán y demás sustancias que afectan, no solamente a la salud oral, sino a todos nuestros órganos.
Estos son algunos datos:
- El 34% de los españoles fuman
- El 90% de los cánceres orales está relacionado con el tabaco
- 60.000 españoles mueren al año por culpa del tabaco
- 2.500 cigarrillos por español y año
Tiempo desde que dejó de fumar:
20 minutos: Mejora la circulación periférica, la presión arterial y la frecuencia cardiaca.
8 horas: Bajan los niveles de nicotina y de monóxido de carbono. (CO)
24 horas: La nicotina se elimina. Mejoran el olfato, el gusto y el aspecto de la piel.
48 horas: Se normaliza el CO, disminuye la mucosidad bronquial y el riesgo de infarto.
72 horas: Se facilita la respiración. Se relaja el broncoespasmo.
2-12 semanas: Mejora la circulación.
3-9 semanas: Mejora la tos y la respiración.
1 año: Se reduce el riesgo de infarto al 50%.
10 años: El riesgo de cáncer de pulmón se reduce al 50%. Riesgo de infarto igualado. Se reduce el riesgo de otros tumores.
15 años: Riesgo de accidente cerebro-vascular igual al no fumador.
- ¿Por qué se tiñen los dientes? - 27 septiembre, 2023
- Flúor: El gran aliado - 22 septiembre, 2023
- ¿Qué tipos de pastas dentales hay? - 18 septiembre, 2023