
Infección de los implantes dentales
Los implantes dentales también pueden infectarse al igual que un diente natural. Una vez integrado, es esencial mantener el hueso que lo sustenta libre de infecciones.
Las principales características de una infección en un implante son el enrojecimiento de la encía, sangrado y supuración.
Además, existen dos tipos diferentes de infecciones de implantes:
- Mucositis: Reacción inflamatoria que afecta a la encía que rodea el diente.
- Periimplantitis: Cuando se pierde parte del hueso que sostiene el implante.
Algunos de los factores de riesgo pueden ser los antecedentes del paciente, el tabaquismo, tener una encía fina, padecer diabetes y una higiene deficiente.
Sin embargo, hay distintos tipos de tratamientos según la gravedad de la infección:
- Tanto en mucositis como en casos leves de periimplantitis, sirve con higienes realizadas en la clínica dental.
- En casos moderados, es posible tener que recurrir a la cirugía para limpiar en profundidad o regenerar el hueso perdido.
- En los casos más severos, se debe extraer el implante, esperar a que el cuerpo limpie la infección y colocar un nuevo implante.
- Los síntomas de la erupción de los dientes - 29 noviembre, 2023
- 5 hábitos frecuentes que pueden dañar tus dientes - 24 noviembre, 2023
- Infección de los implantes dentales - 20 noviembre, 2023