
Las aftas bucales
¿Qué son?
Las aftas bucales son úlceras que se producen en la mucosa de la boca. Son de tamaño pequeño (unos 5 milímetros), el color suele ser blanquecino y aparecen rodeadas por un área roja . Habitualmente son dolorosas. Son unos de los procesos bucales más frecuentes.
No se conoce exactamente el motivo que las provoca, aunque se han asociado a varios factores. Su localización más frecuente es en la parte interna de los labios y en lengua.
¿A qué se deben?
Si bien aún no se conoce bien el motivo exacto que provoca las aftas, sí se sabe que determinados factores favorecen su aparición.
- Tensión premenstrual: Como consecuencia de los cambios hormonales de la menstruación.
- Estrés: Disminuye la inmunidad, reseca la boca.
- Medicamentos o tratamientos: La quimioterapia es un ejemplo.
- Problemas dentarios: Cualquier proceso dentario que afecte a la mucosa puede desencadenar un afta.
- Deficiencia nutricional: Sobre todo la deficiencia de hierro, ácido fólico y vitamina B12.
- Alimentos ácidos: Porque disminuyen la protección de las mucosas.
- Alteraciones inmunitarias: En algunas alteraciones el organismo, al combatir las bacterias, origina daños en la mucosa.
¿Cómo aliviarlas?
Los enjuagues con agua y sal (1 cucharadita de sal en un vaso de agua), aplicarse una pasta de bicarbonato y agua en la úlcera, tomar lácteos y helados, evitar los alimentos muy salados, especiados o ácidos, reforzar la higiene y el uso de geles de ácido hialurónico, que son los más eficaces para reducir los síntomas, ayudan a aliviar las aftas. Además de todo esto, el dentista podrá prescribirle algún colutorio específico o un anestésico tópico.
- Los síntomas de la erupción de los dientes - 29 noviembre, 2023
- 5 hábitos frecuentes que pueden dañar tus dientes - 24 noviembre, 2023
- Infección de los implantes dentales - 20 noviembre, 2023